El Colegio de Abogados de Rosario establece lineamientos para el uso ético de la Inteligencia Artificial en la práctica jurídica.

En el marco del avance tecnológico y la creciente incorporación de la IAG en el ámbito del Derecho, nuestro colegio es la primera institución del país en tener una iniciativa de esta magnitud


El Colegio de Abogados de Rosario establece lineamientos para el uso ético de la Inteligencia Artificial en la práctica jurídica.

En el marco del avance tecnológico y la creciente incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito del Derecho, el Colegio de Abogados de Rosario ha presentado un conjunto de Recomendaciones para la Implementación Ética y Responsable de la IA Generativa en la Práctica Jurídica.

Lucas Galdeano, Presidente de la institución, sostuvo que “esta iniciativa posiciona a Rosario a la vanguardia de la modernización judicial, y promueve una incorporación responsable de la IA sin comprometer la calidad ni la integridad de la profesión”. Y agregó que “la implementación de estas recomendaciones será supervisada y revisada periódicamente para adaptarse a los avances tecnológicos y nuevos desafíos éticos.”

Este documento, alineado con estándares internacionales y normativas nacionales, establece principios clave como la transparencia, el control humano, la protección de datos y la equidad, asegurando que el uso de la IA en el ejercicio profesional respete los derechos fundamentales y la ética jurídica.

En tal sentido, se exhorta a los abogados a capacitarse de manera continua, aplicar protocolos de supervisión efectiva y garantizar el consentimiento informado de sus clientes al utilizar estas herramientas.

Las recomendaciones fueron elaboradas de manera conjunta por el Dr. Juan Manuel Fascia, secretario del Colegio de Abogados de Rosario, la Dra. Claudia Guardia, presidenta del Instituto de IA de nuestro Colegio y la Dra. Marilina Borneo, coordinadora del IALAB (Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA).

El Colegio de Abogados de Rosario es la primera institución colegiada del país en tener una iniciativa de esta magnitud.

DESCARGAR: Recomendaciones para la Implementación Ética y Responsable de Inteligencia Artificial Generativa en la Práctica Jurídica (clic aquí)

Colegio de abogados
El Colegio de Abogados de Rosario establece lineamientos para el uso ético de la Inteligencia Artificial en la práctica jurídica.

En el marco del avance tecnológico y la creciente incorporación de la IAG en el ámbito del Derecho, nuestro colegio es la primera institución del país en tener una iniciativa de esta magnitud

El Colegio de Abogados de Rosario establece lineamientos para el uso ético de la Inteligencia Artificial en la práctica jurídica.

En el marco del avance tecnológico y la creciente incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito del Derecho, el Colegio de Abogados de Rosario ha presentado un conjunto de Recomendaciones para la Implementación Ética y Responsable de la IA Generativa en la Práctica Jurídica.

Lucas Galdeano, Presidente de la institución, sostuvo que “esta iniciativa posiciona a Rosario a la vanguardia de la modernización judicial, y promueve una incorporación responsable de la IA sin comprometer la calidad ni la integridad de la profesión”. Y agregó que “la implementación de estas recomendaciones será supervisada y revisada periódicamente para adaptarse a los avances tecnológicos y nuevos desafíos éticos.”

Este documento, alineado con estándares internacionales y normativas nacionales, establece principios clave como la transparencia, el control humano, la protección de datos y la equidad, asegurando que el uso de la IA en el ejercicio profesional respete los derechos fundamentales y la ética jurídica.

En tal sentido, se exhorta a los abogados a capacitarse de manera continua, aplicar protocolos de supervisión efectiva y garantizar el consentimiento informado de sus clientes al utilizar estas herramientas.

Las recomendaciones fueron elaboradas de manera conjunta por el Dr. Juan Manuel Fascia, secretario del Colegio de Abogados de Rosario, la Dra. Claudia Guardia, presidenta del Instituto de IA de nuestro Colegio y la Dra. Marilina Borneo, coordinadora del IALAB (Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA).

El Colegio de Abogados de Rosario es la primera institución colegiada del país en tener una iniciativa de esta magnitud.

DESCARGAR: Recomendaciones para la Implementación Ética y Responsable de Inteligencia Artificial Generativa en la Práctica Jurídica (clic aquí)

Contactanos!